Archivo:
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2018 (1)
-
Enero 2018 (1)
-
Enero 2017 (1)
-
Enero 2017 (1)
-
Enero 2017 (1)
-
Enero 2016 (1)
-
Enero 2016 (1)
-
Enero 2016 (1)
-
Enero 2016 (1)
-
Enero 2016 (2)
-
Enero 2015 (1)
-
Enero 2015 (1)
-
Enero 2015 (1)
-
Enero 2015 (1)
-
Enero 2015 (1)
-
Enero 2014 (1)
-
Enero 2014 (1)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (2)
-
Enero 2013 (2)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (2)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2012 (1)
-
Enero 2012 (2)
-
Enero 2012 (1)
-
Enero 2012 (2)
-
Enero 2012 (2)
-
Enero 2012 (2)
-
Enero 2012 (5)
-
Enero 2012 (2)
-
Enero 2011 (5)
-
Enero 2011 (18)
-
Enero 2011 (6)
-
Enero 2011 (2)
-
Enero 2011 (1)
-
Enero 2011 (6)
-
Enero 2011 (9)
-
Enero 2011 (3)
-
Enero 2010 (12)
-
Enero 2010 (9)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (8)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (4)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (3)
-
Enero 2009 (5)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2008 (4)
-
Enero 2008 (8)
-
Enero 2008 (17)
-
Enero 2008 (1)
-
Enero 2008 (6)
Noticias / Junio 2137:
-
La morosidad hipotecaria sube al 3,04% en septiembre, casi el doble que un año antes
Según los distintos sectores de actividad, los datos de la AHE señalan que entre los créditos destinados a financiar actividades inmobiliarias, la morosidad se elevó al 8,66% frente al 8,07% del trimestre anterior y al 4,52% de un año antes. También los créditos destinados a la rehabilitación de viviendas experimentaron un alza de la morosidad, ya que subió al 3,34% desde el 2,23% de un año antes. Los créditos para